A solo seis días de que venza el plazo para inscribir candidaturas parlamentarias, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) pusieron fin a ocho meses de conversaciones con el oficialismo para conformar una lista única.
El quiebre, confirmado por los diputados Jaime Mulet y Tomás Hirsch, deja atrás la aspiración de La Moneda y del comando de la candidata presidencial Jeannette Jara, de competir con un bloque unificado, en un escenario donde las derechas también irán divididas.
Mulet reconoció que la decisión fue producto de un “baño de realidad” ante la dificultad de llegar a un acuerdo entre nueve partidos. El último intento de negociación dejó un déficit de 30 cupos para las colectividades, lo que, según el parlamentario, hacía inviable continuar.
Pese a la ruptura, la FRVS adelantó que competirá en una lista “alternativa” junto al Partido Popular, el Partido Animalista Alianza Verde Popular y otros movimientos, con el objetivo de ampliar el respaldo a Jara y “descongestionar” la lista oficialista. Mulet también valoró el “esfuerzo” y la “generosidad” de la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, y del presidente del PL, Juan Carlos Urzúa, durante el proceso de negociación.